CIUDAD

Inoculados contra el COVID-19 pueden recibir beneficios en más de 2.000 establecimientos


QUITO.- Quienes han sido inoculados con las dosis completas contra el COVID-19 pueden acceder a beneficios en compras y consumos en más de 2.000 establecimientos ubicados en diferentes zonas del país.

QUITO.- Quienes han sido inoculados con las dosis completas contra el COVID-19 pueden acceder a beneficios en compras y consumos en más de 2.000 establecimientos ubicados en diferentes zonas del país.

La iniciativa denominada “Pasaporte de vacunación” está activa desde el 1 de agosto y hasta el momento cuenta con el apoyo de 500 empresas participantes que ofrecen descuentos, regalos o hasta consumos gratis para quienes posean su carné de vacunación.

Con esto se quiere entregar recompensas a quienes ya se vacunaron, motivar a que más personas lo hagan y, de paso, reactivar la economía de los establecimientos.

La campaña se suma al plan gubernamental de vacunación 9/100 y fue presentada oficialmente la mañana del 2 de agosto, en Quito, por el secretario de Comunicación, Eduardo Bonilla, y los representantes de importantes firmas y organizaciones privadas: Corporación Favorita, Corporación GFP, Grupo KFC, Cervecería Nacional, Cinemark, Movistar, CBS Tesalia y la Agremiación de Restaurantes de Pichincha (Agrepi).

“Además de tener los beneficios de vacunarse con la segunda dosis, de forma gratuita, y de poder salvar sus vidas, van a tener un beneficio económico entrando al Pasaporte de vacunación”, dijo Bonilla.

Para gozar de las rebajas y demás promociones, la persona debe ingresar a la página web www.pasaportevacunacion.ec y registrar sus datos. En el sitio se debe seleccionar la ciudad de residencia y se desplegará el listado de los establecimientos participantes y las ofertas que tienen.

Hay productos y servicios de supermercados, gastronomía, tecnología, salud y belleza, ropa y accesorios, viajes, entretenimiento, bebidas, tiendas, educación, bares, seguridad, talleres y autos. También hay artículos para mascotas.

La campaña busca que más locales se sumen; por ello, en la misma página web se pueden inscribir los negocios, dijo José Luis González, presidente de Cervecería Nacional.